El Proceso de Producción de Hielo Seco Paso a Paso Explicado
Muchas industrias dependen del hielo seco, pero el viaje desde un tanque de dióxido de carbono líquido (LCO₂) hasta un bloque sólido y utilizable a menudo se malinterpreta. El proceso de producción industrial de hielo seco no es una reacción química compleja, sino una transformación física altamente controlada y automatizada.
Esta guía desglosa todo el proceso en etapas claras y manejables, desde la configuración inicial de la máquina hasta el bloque final terminado. Comprender estos pasos revela cómo el equipo moderno hace que la producción interna sea tanto eficiente como sencilla.
Fase 1: Configuración Pre-Producción
Antes de que se produzca cualquier hielo seco, la configuración adecuada es crítica tanto para la seguridad como para el rendimiento de la máquina. Esta etapa fundamental asegura que el equipo esté listo para un ciclo de producción fluido.
1. Colocación del Equipo y Conexión de Energía
El primer paso es colocar la máquina sobre una superficie nivelada en un área bien ventilada. Esto es crucial ya que el proceso libera gas dióxido de carbono, que debe disiparse de manera segura. La máquina se conecta a una fuente de alimentación adecuada, típicamente un suministro trifásico de 5 hilos (380V/50Hz).
2. Verificaciones del Sistema y Conexión de Materia Prima
A continuación, se prepara el sistema hidráulico llenando el tanque de aceite con aceite hidráulico No. 46 hasta el nivel especificado (70-80 % en el medidor). Después de encender la máquina, se realiza una rápida verificación del motor para asegurar que gire en la dirección correcta (horaria). Finalmente, se utiliza una manguera de fuelle para conectar la fuente de CO₂ líquido a la entrada de dióxido de carbono de la máquina.
Fase 2: El Proceso Automatizado de Producción de Hielo Seco
Con la configuración completa, el ciclo de producción principal puede comenzar. Esta secuencia completa es orquestada por el sistema de control de la máquina, a menudo un PLC Siemens de alta calidad, que asegura precisión y repetibilidad.
Paso 1: Iniciación a través del Sistema de Control
El operador comienza el proceso con un simple “inicio con un toque” en la pantalla táctil Siemens. Este único comando inicia el ciclo completamente automatizado.
Paso 2: Inyección de CO₂ Líquido
El sistema de control abre una válvula interna, permitiendo que el CO₂ líquido presurizado fluya desde el tanque de suministro hacia la cámara de compresión de la máquina. La duración de esta inyección, o “tiempo de rociado de hielo,” es un parámetro clave establecido por el operador para controlar el peso del bloque final.
Paso 3: Expansión y Solidificación
A medida que el LCO₂ entra en la cámara de baja presión, se expande rápidamente. Esto provoca una caída instantánea de temperatura, convirtiendo aproximadamente la mitad del líquido en CO₂ sólido “nieve.” El líquido restante se convierte en gas CO₂ frío, que se ventila de manera segura.
Paso 4: Compresión Hidráulica a Alta Presión
Una vez que la cámara está llena de nieve, la válvula de inyección se cierra y el potente sistema hidráulico toma el control. Un pistón comprime la nieve esponjosa con una inmensa fuerza, fusionando las partículas en un bloque denso y sólido. Esta compresión es lo que le da al producto final su alta densidad y propiedades duraderas.
Paso 5: Expulsión y Repetición del Ciclo
El pistón hidráulico se retrae y una placa de expulsión empuja el bloque de hielo seco terminado fuera de la cámara. La máquina está ahora lista para comenzar inmediatamente el siguiente ciclo, asegurando un proceso de producción continua de hielo seco.
Máquina Avanzada de Bloques de Hielo Seco para Producción de Hielo Seco
Fase 3: Apagado Post-Producción
Un procedimiento de apagado adecuado es tan importante como el inicio.
Primero, la válvula del tanque de suministro externo de CO₂ se cierra para detener el flujo de materia prima. Luego, el operador presiona el botón “cerrar ” en la pantalla táctil. La máquina realizará un par de ciclos finales para limpiar cualquier CO₂ restante antes de apagarse automáticamente. El paso final es abrir la válvula de escape en la parte trasera del equipo para liberar cualquier presión residual.
Este flujo de trabajo detallado, automatizado y altamente controlado demuestra cómo una modernamáquina de bloques de hielo secotransforma la aparentemente compleja ciencia de la criogenia en una operación de fabricación simplificada y confiable.

